Optogait es un sistema óptico de contactos que permite con una precisión centimétrica y una resolución temporal de 1 milisegundo conocer con exactitud la localización y el tiempo de contacto y vuelo de los pies o los elementos de interacción entre el sujeto y la superficie de apoyo.
El hecho de no tener que usar ninguna instrumentación compleja sobre el paciente y la capacidad de análisis en directo de los datos con presentación de los mismos a modo de biofeedback han convertido a Optogait en la herramienta de elección para la reeducación de patrones de marcha y carrera así como para la monitorización y control de la evolución del entrenamiento de saltos siento este considerado fundamental en muchos deportes.
GyKo es un acelerómetro de altas prestaciones que en combinación con Optogait o de manera aislada con el software específico Re-Power nos permite valorar rangos articulares o potencia de los diferentes segmentos en movimientos analíticos o funcionales.
Los avances tecnológicos en cuanto a exportación y análisis de datos propuestos por estos sistemas suponen una revolución ya que la obtención de estadísticas posteriores son de gran uso para clínicos e investigadores.
En este curso se pretende cubrir el amplio espectro de posibilidades que aporta Optogait y GyKO con sus correspondientes software a todos los implicados en el análisis y valoración del movimiento humano con diferentes objetivos.
DURACIÓN: 20 h repartidas de la siguiente manera
- 5h viernes tarde
- 10 h en sábado mañana y tarde
- 5 h en domingo mañana
OBJETIVO GENERAL
- Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de usar íntegramente todas las opciones del sistema Optogait, GyKo y software Re-Power para el máximo uso y desarrollo de estas herramientas
METODOLOGÍA DOCENTE
- Curso teórico práctico: se realizarán exposiciones teóricas seguidas de demostraciones prácticas por parte del profesor y por la realización de las mismas por el alumnado.
- El alumno deberá llevar un ordenador con Microsoft Excel y con el software especifico de Optogait (se recomienda traer su propia base de datos) para la realización de las prácticas de estadística.
- Se harán 2 grupos de trabajo con 2 estaciones diferenciadas en salas diferentes
- El profesor irá pasando por los diferentes grupos para resolver las dudas teóricas o técnicas surgidas durante la práctica.
PROGRAMA DOCENTE
Viernes de 15:00 a 20:00
- ¿Qué es Optogait-Optojump? ¿Cómo funciona? Características técnicas
- Historia de los parámetros espaciotemporales y su importancia en la valoración de la locomoción y el salto.
Sábado de 09:00 a 14:00
- Test de marcha
- ¿Qué son?
- ¿Qué parámetros nos dan?
- ¿Cuáles son los parámetros normativos?
- ¿Qué significan esos parámetros?
- ¿Qué tipos de test de marcha podemos hacer?
- Test de carrera
- ¿Qué son?
- ¿Qué parámetros nos dan?
- ¿Cuáles son los parámetros normativos?
- ¿Qué significan esos parámetros?
- ¿Qué tipos de test de carrera podemos hacer?
Sábado de 15:30 a 20:30
- Baterías de saltos
- ¿Qué son?
- ¿Qué parámetros nos dan?
- ¿Cuáles son los parámetros normativos?
- ¿Qué significan esos parámetros?
- ¿Qué tipos de test de saltos podemos hacer?
- Test de reactividad
- Configuración de test a medida
- ¿Qué tipos de estudios podemos hacer con Optogait?
- ¿Qué parámetros podemos configurar?
- ¿Qué filtros podemos aplicar para evitar la aparición de ciertos errores sistemáticos?
- Biofeedback
- Bases del biofeedback
- Aplicaciones en
- Marcha
- Carrera
- Saltos
Domingo de 09:00 a 14:00
- Opciones de informe
- Que opciones de informe podemos exportar a nuestros pacientes
- Cuando y que informes
- Protocolos
- ¿Qué son?
- ¿Qué parámetros nos dan?
- ¿Qué significan esos parámetros?
- ¿Qué tipos de protocolos podemos hacer?
- Estadística
- Bases de datos.
- Como configurar Optogait para poder obtener nuestros parámetros normativos en consulta.
- Análisis estadístico de nuestra base de datos
- Obtención de valores por agrupación de variables (velocidad, patología, deporte, test, …)
- Investigación
- Publicaciones con Optogait y Optojump. ¿Qué nos dicen?
*Esta planificación podrá sufrir adaptaciones en función del desarrollo de las actividades.
PROFESIONALES A LOS QUE SE DIRIGE
Este curso va dirigido EXCLUSIVAMENTE a profesionales que cuenten con Optogait en su centro de trabajo.
Imagen y Deporte S.L, distribuidora de Microgate en España reserva el derecho de admisión exclusivamente a su clientes.
- Médicos
- Podólogos
- Fisioterapeutas
- Graduado en Ciencias de la actividad física y del deporte
DOCENTES
- Luis Enrique Roche Seruendo
- Pueden acceder a sus curricula en la sección de "Conoce a nuestro equipo"
ORGANIZA
- Imagen y deporte SL
- Información e inscripciones: CARLOS TORRES produccion@imagenydeporte.com
LOCALIZACIÓN Y FECHAS
- ZARAGOZA:
- Fechas:
- Viernes 25 de mayo a Domingo 27 de mayo de 2018.
- Viernes 2 de noviembre a Domingo 4 de noviembre de 2018
- Sede
- Localización: Clínica Podium. C/Almagro,16. 50004 Zaragoza
- Fechas:
PRECIO DEL CURSO
- El precio del curso es de 300 €.
- El número máximo de inscritos será de 15 alumnos
- El precio incluye
- Guía didáctica impresa para la toma de notas